Caldera de condensación o bajo NOx
Estando en plena campaña invernal se hacen comunes muchas dudas a la hora de cambiar la caldera de calefacción y ACS (agua caliente sanitaria), según el nuevo reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) que se aprobó en Marzo del 2008, se fomenta la instalación de calderas que reducen la emisión de contaminantes, con lo cual ya no es posible la reposición por las habituales calderas de tiro natural (las que se conectan por conducto a chimenea) y las calderas estancas (las que se conecta la evacuación de humos directamente al exterior).
A partir de la entrada en vigor del nuevo RITE, la reposición solo es posible realizarla por dos tipos de calderas, las calderas de condensación y por las denominadas de baja emisión NOx 5. Y aquí es donde entran las dudas, que diferencias hay entre una y otra?
Las calderas de condensación son calderas de alto rendimiento, su funcionamiento se basa en el aprovechamiento del calor de la condensación de los humos de la combustión, recirculando internamente los gases aprovecha el vapor de agua y esto permite rendimientos de hasta el 110 %, con el consecuente ahorro de gas y permitiendo bajas emisiones de CO2 y NOx.
Sus características hacen que su colocación sea ideal para instalaciones a baja temperatura aunque también es perfectamente valida para instalaciones convencionales. Las instalaciones a baja temperatura son las calefacciones por suelo radiante ya que su funcionamiento se basa en temperaturas de agua caliente sobre unos 30-40º, mientras que para las instalaciones por radiadores demandan una temperatura del agua de unos 70º esa diferencia de temperatura es lo que nos ahorramos en quemar gas.En comparación con las calderas convencionales, las de tiro natural (atmosféricas) y de circuito estanco se puede llegar a conseguir ahorros de hasta el 30 % en el consumo de gas y reducir hasta un 70 % las emisiones de dióxido de carbono CO2 y oxido de nitrógeno (NOx).Tiene como pequeño inconveniente que necesita una conexión de un desagüe ya que el efecto de la condensación produce agua y necesita ser evacuada.
Las calderas de bajo NOx también son calderas de baja contaminación que no son de condensación, utilizan una refrigeración por agua en el quemador con lo que se consigue un enfriamiento de la llama y de esta forma consiguen la clasificación tipo 5 de bajo NOx, no necesitan desagüe para recogida de condensados y tienen un coste de instalación mas económico.
En un principio los principales fabricantes se decantaron mayoritariamente por las calderas de condensación, incluso algunos no tenían en sus catálogos calderas de bajo NOX, por eso nosotros pensamos que la apuesta a futuro será por la condensación.
Deja un comentario